No fue solo un Torneo de Debate

No fue solo un Torneo de Debate

Han pasado ya 18 días desde que finalizó el I Torneo de Debate Elías Ahúja, y solo puedo agradecer a todos los participantes por haber hecho posible un sueño.

Sueño que reunió a 23 equipos representantes del plantel universitario de toda España. Más de 100 universitarios pudieron participar como debatientes, ante la presencia de 30 jueces, de prestigio y desinteresados, gracias a la predisposición y buen hacer de los 30 chicos del CMU Elías Ahúja.

Sin duda alguna, éste fue el valor añadido y diferencial de un Torneo que, tras arrancar por sorpresa este año, se dibuja como un referente a nivel nacional en las próximas fechas.

El Colegio se volcó con este acontecimiento. Acontecimiento, porque no fue únicamente un torneo de debate. Es muy difícil enumerar los nombres y apellidos de tantos jóvenes que se dejaron la piel para que un Mayor fuera noticia positiva en los medios de comunicación.

Cuando arrancamos la organización, con ambición, establecimos dos objetivos: una experiencia diferencial respecto a otros torneos y la trascendencia positiva de la juventud hacia la sociedad civil.

dsc_0196

Desde la organización, no podemos analizar la consecución del primero. Si bien es cierto que nuestro único interés fue un Torneo transparente, ágil, familiar y único, la satisfacción de los equipos es el factor, el cual desconocemos. Sin embargo, personalmente, estoy seguro de la magnífica atención del staff hacia las más de 500 personas que nos acompañaron. Gracias otra vez, chicos.

«Gracias por contar con nosotros»

Pero desde la organización sí podemos decir que la juventud se empieza a ver con buenos ojos. Tras las entrevistas recopiladas por el equipo de prensa (estudiantes, jóvenes del Mayor con entusiasmo) a personalidades como Antonio Garrigues, Rosa María Calaf, Pablo Simón o Antonio Segura,  y a políticos  como Rosa Díez, Ignacio Urquizu, Alfonso R. Hevia, Rocío Monasterio o Begoña Villacís, solo podemos señalar sus buenas palabras por la iniciativa del tal proyecto.
Nunca antes un Torneo había reunido a un plantel de jueces conformado por periodistas reconocidos, políticos en activo, académicos, politólogos de prestigio y expertos en debate. Todos ellos coincidieron en una idea: la gratitud de haber sido invitados a participar en esta experiencia.

c3wwzs3xuaemqby-jpg-large

Como no, sus palabras de despedida fueron claras: qué chicos tan estupendos. Por eso, puedo decir con orgullo que los colegiales del Elías Ahúja, por su trabajo, y todos los universitarios que participaron debatiendo, por su talento, trabajo y pasión por el debate, trascendieron positivamente a los portavoces de la sociedad civil.

«Montpellier, equipo ganador»

«No me importa no haber ganado, me conformo con ver el auditorio de mi Colegio lleno»–  me comentó un debatiente tras la final que enfrentó al Club de Debate Montpellier y al CMU Isabel de España, seguida por 500 personas, tanto in situ como a través de la plataforma de streaming.

Una final llena de argumentos, de tensión y de calidad comunicativa que coronó a Montpellier como ganador, por lo que disfrutarán de un merecido viaje a Bruselas para conocer las Instituciones Europeas.

En la propia entrega de premios, Garrigues Walker señaló la importancia de apostar, tanto empresas como instituciones, por iniciativas de jóvenes para jóvenes y no jóvenes, porque «ojalá todo lo que ha sucedido aquí estos dos días se diera todas las semanas en todos los rincones de España».

dscn4483

«El trabajo en la sombra tiene nombres»

Para que este acontecimiento viese la luz, el Colegio contactó con nosotros y ese es el primer agradecimiento que no podemos obviar, la confianza depositada en nuestro equipo. Ellos fueron los primeros en apostar por una empresa joven.

Nuestra labor tuvo sentido gracias al tremendo esfuerzo de la dirección del Mayor, de la implicación de la delegación de debate y de la ilusión de los colegiales. Sin duda alguna, hemos encontrado estos meses, allá con ellos, una familia, unos amigos y un fantástico método para hacer proyectos de calidad.

Así, si están leyendo esto, ya saben quiénes son, qué han hecho y cuantas horas de su vida personal han invertido en culminar este gran acontecimiento. Gracias de verdad, porque el esfuerzo, la constancia y el trabajo muchas veces no son recompensados. Así que, os pido un favor, sed egoístas, y obtener el mérito que merecéis.

«El año que viene quiero volver»

Es mi pensamiento. Mi intención. Y tengo la corazonada de no ser el único. El Mayor desea repetir la experiencia. Los jueces nos dieron un hasta luego, hasta el año que viene. El calendario de debate lo demanda. Solo quedarán dos piezas para volver a terminar el puzzle.

Por un lado, los equipos de debate. Piedra angular del Torneo, sin ellos, no existe. Ese fue el motivo de armar la que se armó. Por ellos. Se trabajará para que el año que viene se arme más y mejor.

Por otro lado, el organizador técnico. Este año hemos tenido la suerte de ser nosotros. Por eso, para 2018, no buscaremos esa suerte. Buscaremos lo encontrado este año, una propuesta ambiciosa, real, única y diferencial. Innovadora. Seguiremos buscando la excelencia.

Trabajaremos para que el CMU Elías Ahúja vuelva a confiar en nosotros. Porque nos ha dejado una huella difícil de olvidar.

grupo-elias
Pablo López Reclusa
Director Técnico I Torneo de Debate Elias Ahúja

porhpqlu

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *