Bienvenido, noviembre.

Bienvenido, noviembre.

Nov 2, 2015 Artículos por hpqlu

La era de la comunicación ha terminado convirtiéndose en una gran paradoja.

Es cierto que atrás quedan los años en los que las manos se echaban a la cabeza cuando en los mensajes de texto abreviábamos las palabras. «Vamos a cargarnos el lenguaje», decían, decíamos. Ahora, sin embargo, tenemos la sensación inequívoca de manejarnos mejor con los teclados que con los lapiceros. «Los niños ya no aprenderán a escribir porque no es útil» escuché ayer.

Ni lo uno, ni lo otro.

El gran problema de la comunicación actual es su elemento que hace caracterizar esta época, es decir, es muy virtual. Acostumbrados a decir las malas noticias por un mail, a dar órdenes a través de un boletín y a expresar nuestras ideas en vídeos o virales, la comunicación personal sigue siendo el elemento diferenciador de todo gran profesional. Y esa es la paradoja, nunca antes habíamos tocado tanto fondo en el entrenamiento de esta habilidad.

Es necesario definir de qué estamos hablando. La comunicación personal tiene dos grandes ámbitos; hablar a grandes grupos y conversar en la corta distancia.

Usa La Palabra Formación siempre ha tenido en mente ambas. La primera es esclava de no ser potenciada ni entrenada por la educación y formación de nuestras instituciones, con el problema de no existir situaciones cotidianas que puedan quitarnos ese pánico escénico. La segunda es resultado de las necesidades de los profesionales del mundo laboral que ven cómo pueden llegar a ser ineficaces en situaciones concretas.

Por todo ello, nos centramos en la idea educativa del «play to learn» o aprendizaje práctico en nuestros cursos especializados, que van desde los institutos hasta las empresas, pasando por el mundo universitario. No todos tienen las mismas necesidades u objetivos, y por ello nuestros jóvenes profesionales son la mejor garantía del éxito de nuestros alumnos.

En definitiva, Usa la Palabra Formación amplía su oferta formativa para el sector empresarial, conscientes del beneficio que a éstas les pueda suponer. Así, analizando la coyuntura actual, presentamos tres nuevos módulos:

  • Presentaciones eficaces
  • Resolución de Conflictos
  • Comunicación Neurolingüstica

En conclusión, tratamos de evitar la paradoja comunicativa del siglo XXI formando en las mejores habilidades comunicativas a los profesionales que lo demanden.

Nuestra dedicación tiene un objetivo claro. El tuyo.

Pablo López Reclusa

Dep. Comunicación de Usa la Palabra Formación

porhpqlu

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *