Análisis LNV: Gerard Piqué
Estos días en los medios de comunicación se ha bombardeado con una una noticia que afecta al deporte rey de nuestro país, el fútbol. Gerard Piqué, jugador del FC Barcelona y de la Selección española, ha tomado la decisión de abandonar el equipo nacional tras el mundial de 2018.
¿Qué detalles sobre el lenguaje no verbal (LNV) encontramos en sus declaraciones?
“La paciencia se acaba”
Cuando el jugador dice estas palabras, aprieta los labios con fuerza, demostrando su continencia y enfado por la situación que está viviendo, así como su disconformidad no solo por las críticas recibidas, sino por llegar a tal extremo.
Si una persona aprieta los labios fuertemente, se trata de un signo de retención. En este caso, está ante los medios y conoce el revuelo que pueden generar las declaraciones.
“Estoy un poco cansado”
Su acción con el dedo índice por encima de la ceja se conoce como un gesto figurativo de cansancio, mostrando su hastío por la situación que esta viviendo.
Si hubiera utilizado el dedo índice o la mano para taparse los ojos, transmitiría la desgana por encontrarse ante las cámaras, buscando perder el contacto visual con aquello/os a los que no tiene ganas de ver.
En esta imagen podemos apreciar el fenómeno llamado “visión escapista”, es decir, no tener interés de hablar de algo porque te incomoda la situación o la persona que tienes delante.
La persona con el turno de palabra suele hablar sin establecer contacto visual directo con el receptor del mensaje. En este caso, el orador sitúa la mirada en puntos de su espacio dónde no tenga que ver la mirada de aquel que le juzga o incomoda.
“El mundial de Rusia va a ser mi última competición”
Tras expresar su decisión encontramos otro de los gestos de LNV que podemos apreciar: una mueca con la boca, cerrando de forma irregular y apretando un poco más la comisura del labio por su parte derecha.
Ese tipo de gestos muestran desacuerdo y desgana, transmitiendo su enfado por llegar a esta situación insostenible.
“La gota que colma el vaso”
Durante su explicación podemos apreciar su constante gesto de negación, mostrando su resignación a esta situación. La pequeña sonrisa sarcástica al citar “la gota que colma el vaso” se entiende como un mecanismo defensivo para no mostrar su enfado (o desacuerdo), y menos ante los medios de comunicación.
“Está decidido”
En la última captura de la entrevista mantiene los ojos cerrados un tiempo superior al corriente de un parpadeo.
En este caso, siguiendo la tónica de la entrevista, las circunstancias y los hechos que propiciaron su decisión, es otro gesto más de no continuar con esa situación incómoda, de perder el contacto visual con los periodistas y evitar mayor estrés del que acontece dicha situación.
Conclusión
La intención de este análisis no es solo la explicación de los detalles que se pudieron pasar por alto de las declaraciones de Gerard Piqué, sino también la demostración de la cantidad de información que podemos extraer de los gestos que realizamos.
Este artículo se ha centrado en los gestos faciales porque el protagonista regala una gran cantidad de información, tanto con sus movimientos faciales como con la Oculésica, disciplina que explica el significado de la mirada, y la Sinergología, disciplina que estudia los movimientos semiconscientes e inconscientes de las personas.