4 TIPS para hablar en público y que se acuerden de ti

4 TIPS para hablar en público y que se acuerden de ti

Uno de los mayores miedos de los ciudadanos es enfrentarse ante un grupo de personas para trasladarles un mensaje. Quedarse en blanco, balbucear, tener ataques de calor o ansiedad son grandes dramas para aquellos que tienen el deber de comunicar a un auditorio.

Pero deberíamos tener un temor mayor: que nuestro mensaje no llegue al público.

Conocer las técnicas adecuadas y entrenarlas es nuestro principal consejo. Y hoy te traemos otro: los tips que han utilizado grandes referentes de la comunicación para que nos acordemos de ellos.

 

EMMA WATSON:  que tus palabras acompañen a tus acciones

maxresdefault

La actriz británica es el estandarte de una generación que lucha por el empoderamiento de la mujer. La fuerza de su mensaje es la denuncia de la desigualdad que vive la mujer alrededor del mundo y cuando habla, muchos callan.

¿Por qué su discurso en HEforSHE de Naciones Unidas irrumpió en la esfera política y social? ¿Por qué sus agradecimientos en las galas de premios se hacen virales en las redes? ¿Por qué es embajadora de buena voluntad de ONU Mujeres?

Porque las palabras de Emma Watson están cargadas de autenticidad. Y la autenticidad cala en los receptores de cualquier mensaje. Sus acciones en la vida cotidiana respaldan las tesis y argumentos que utiliza en sus intervenciones.

Así, la actriz estrenó el año pasado «La Bella y la bestia», donde modificó ciertas escenas y su vestuario para romper con los estereotipos de género. Tras una soberbia actuación de Bella, hizo historia en los premios MTV Movie Awards, pues se convirtió en la primera intérprete en ser galardona como “mejor actor” sin que hubiera distinción de género entre los nominados.

 

JOAQUIN PRAT: una frase para ser recordado por todos

A-jugar

Para muchos, el mejor maestro de ceremonias que ha tenido la televisión nacional. El inolvidable presentador comunicó durante más de 30 años a través de la radio y la pequeña pantalla, y ganó dos Premios Ondas y tres TP de Televisión.

Así, hablar de Joaquín Prat es hablar de El precio justo y la icónica exclamación (acompañada por su original gesto con el brazo) de «¡A jugar!».

Una frase repetida programa tras programa que logró (y sigue logrando) atraer al público. Tras escucharla,  pensabas (piensas) o bien en el programa, o bien en el presentador.

Sin duda, generó un foco de atracción sencillo y eficaz, así que es vuestro turno; crear focos que podáis utilizar en vuestros discursos.

 

ROSA MARÍA CALAF: el poder de una imagen

img_220491

Valga por delante que Rosa María Calaf no es su imagen. Rosa es su trayectoria, su dedicación y su docencia: es estandarte de periodismo, de humanidad y de empoderamiento femenino. Para mi, una de las tres mujeres clave de nuestra historia reciente.

Pero no podemos obviar el poder de la imagen y el color de su cabello, ese mechón plateado, que ha acompañado a la periodista a través de medio mundo mientras nos traía historias, noticias y vanguardia. Nos acompaña en la pequeña pantalla desde hace más de tres décadas, estando en más de ciento sesenta países.

Así, siempre que ella se enfrenta a la enésima pregunta de si el color de su pelo es para llamar la atención, ella responde que «en aquella época había que distinguirse de alguna forma y se lo sugirieron, aunque de hecho siendo mujer ya destacaba por ser la primera corresponsal televisiva en España».

 

OBAMA: el uso de mensajes cortos

104656161-GettyImages-688156110.1910x1000

Al ex-Presidente estadounidense siempre se le recordará por su famoso «Yes, We Can». Y es que una de sus premisas comunicativas es crear eslóganes y frases muy fáciles de recordar.

El mencionado discurso es un conjunto de palabras simples y verbos de acción, una estructura paralela que refuerza las ideas principales en las frases más sencillas de construir que, por supuesto, no duran más de veinte segundos.

En definitiva, es una forma de cuidar al receptor, ya que le permites que la comprensión oral sea más sencilla y esquemática. Pero ojo, ¡tampoco tienes que parecer un telegrama!

 

¡Gracias por leernos!

 

 

 

 

Pablo López Reclusa
Socio Usa la Palabra Formación

 

porhpqlu

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *